Conocé la historia de estos 4 emprendimientos cuyanos que inspiraron a cientos de personas que sueñan con innovar y tener su propia empresa en la última Experiencia Endeavor de Cuyo.
Ante más de 5.000 personas reunidas en el Complejo Naves, en la Ciudad de Mendoza, para celebrar la Experiencia Endeavor Cuyo 2024, contaron su historia estos jóvenes que generan innovación en industrias tan distintas como necesarias, mediante la resolución de problemas y cambios que son únicos en el país y en el mundo.
En el Panel de Innovación, ellos contaron sus proyectos e ideas.
Las startups de Cuyo que prometen grandes cosas

AVaTAR MedTech: donde la innovación se encuentra con la compasión
Hasta hace poco tiempo, un niño que tenía una insuficiencia valvular —es decir, una válvula cardíaca que deja de funcionar— se enfrentaba a un gran problema: no había prótesis que acompañaran su crecimiento. Por lo tanto, debían esperar a ser adultos para recibir una cirugía, algo que puede ser mortal.
Para eso llegó AVaTAR: la empresa fundada por Tomás Armendariz diseñó una válvula que puede adaptarse al crecimiento de pacientes pediátricos y dispositivos médicos para hacer de forma semiautomática el método quirúrgico para reconstruir esa válvula.
“De esa manera, los niños pueden tener una niñez sana y operarse con una válvula de adultos cuando lleguen a esa edad”, celebró el también CEO de la empresa.
Motia Studio: realidades inmersivas con arte y tecnología
Todos los días, todo el mundo es bombardeado con publicidades de cientos de marcas. Por eso, Gimena Federici y su cofounder, diseñaron experiencias que se valen del lenguaje artístico (luces, sonidos, tecnologías interactivas) para contar una historia. Hoy, cientos de empresas como MercadoLibre, Rexona, Coca-Cola, las eligen para promocionar sus productos y servicios de forma diferente.
Corpora: La innovación atrae innovación
Su misión es empoderar a las empresas para que sean más eficientes, óptimas y saludables. Ariadna Luján, cofounder y CEO de la empresa de 12 personas, explicó que la idea de Corpora es implementar tecnología y ciencia de datos en las compañías para que sean más competitivas y mejoren su calidad de trabajo.
¿Una parte fundamental del proceso?: la capacitación y la metodología. “Si implementamos tecnología, pero no acompañamos a las personas en el proceso de aprendizaje y tampoco le damos una metodología de uso, probablemente esa implementación fracasa”, aseguró Luján.
Qaizen: cuidar la salud mental desde todos los ámbitos
Cuando Valentín de Antonio estaba en segundo año de secundaria, una joven en su colegio decidió quitarse la vida. Esa horrible situación reveló la necesidad de espacios de escucha seguros que tenían los alumnos, por lo que él y dos compañeros decidieron poner manos a la obra. Así nació Qaizen.
En la actualidad, la empresa presta servicios de salud mental en organizaciones mediante dos soluciones. Para la persona que está sufriendo, con un espacio accesible y seguro por el cual pueda canalizar su padecimiento, y para la organización, con sistemas y estadísticas para evitar problemas legales y generar conciencia.