*Artículo completo en Endeavor Global
El talento que desafía los límites y conquista el mundo, desde Argentina para Latinoamérica.
Cada año, Endeavor reconoce a un grupo selecto de emprendedores que lideran compañías de alto crecimiento y que generan un impacto significativo en sus industrias. Los llamamos “Outliers”, porque son aquellos que se animan a desafiar las expectativas y a demostrar que la innovación transformadora puede surgir desde cualquier lugar, incluyendo Argentina.
Ser un Outlier significa mucho más que construir una empresa exitosa. Implica cambiar las reglas del juego e inspirar a todo un ecosistema. Y los Outliers 2025 están haciendo precisamente eso.
Los números hablan por sí solos:
- La camada 2025 de Outliers tiene una mediana de ingresos que triplica a la de 2020.
- Hay cuatro veces más empresas que superan los 100 millones de dólares en ingresos.
- El número de empresas valuadas en más de 1 billón de dólares se multiplicó casi por seis.
Este crecimiento exponencial demuestra el enorme potencial del ecosistema emprendedor, con Argentina como protagonista clave.
Latinoamérica: Un polo de innovación en ascenso
Este año, el 37% de las más de 235 compañías seleccionadas como Outliers provienen de Latinoamérica, consolidando a la región como un polo clave de innovación y crecimiento emprendedor. Países como Argentina, Brasil y México se destacan como líderes en este crecimiento, impulsando la transformación de diversas industrias.
Outliers Argentinos
Argentina tiene una fuerte presencia con empresas que lideran la innovación a nivel regional y global. Las empresas argentinas destacadas como Outliers:

- Auth0
- Blue Star Group
- CookUnity
- Globant
- Internet Media Services (IMS)
- Mercado Libre
- Mural
- Pomelo
- Satellogic
- Technisys
- Ualá
- Xapo
Estas compañías son un claro ejemplo del talento y la capacidad de los emprendedores argentinos para crear empresas de alto impacto que trascienden fronteras.
El fenómeno Outliers
Para comprender la magnitud del impacto es importante analizar algunas tendencias clave.
- Crecimiento Sostenible: Las empresas Outliers no solo están creciendo a un ritmo acelerado, sino que también están demostrando un enfoque en la rentabilidad. El EBITDA de estas compañías ha mejorado notablemente en los últimos años, lo que indica una mayor madurez financiera.
- Inversión y Expansión Global: El éxito de los Outliers está atrayendo la atención de inversores internacionales, lo que impulsa aún más su crecimiento y expansión global. Estos emprendedores están rompiendo barreras y abriendo camino para que otras empresas argentinas compitan a nivel mundial.
- Maduración del Ecosistema: Las empresas Outliers de este año tienen una mayor antigüedad en comparación con las de años anteriores, lo que refleja la maduración del ecosistema emprendedor. Esto demuestra que la construcción de empresas de alto impacto requiere tiempo, perseverancia y una visión a largo plazo.
- El “Efecto Multiplicador”: Los Outliers no solo se enfocan en su propio éxito, sino que también desempeñan un papel crucial en el desarrollo del ecosistema emprendedor. Actúan como modelos a seguir, invierten su experiencia y capital en apoyar a las nuevas generaciones de emprendedores, generando un efecto multiplicador que impulsa el crecimiento de todo el ecosistema.
El futuro emprendedor
Los Outliers 2025 nos demuestran de lo que somos capaces y se puede lograr desde cualquier rincón del mundo. Están redefiniendo el concepto de éxito y probando que el futuro del emprendimiento se está escribiendo también en nuestro país y la región. Endeavor Argentina se enorgullece de apoyar a estos emprendedores que no solo construyen empresas, sino que también construyen un futuro mejor para todos.