Después de un 2023 desafiante para el ecosistema emprendedor y el venture capital, el 2024 trajo señales de recuperación. A nivel global, los inversores mantuvieron una postura cautelosa, priorizando startups con modelos de negocio sólidos y rentables, mientras que los emprendedores ajustaron sus estrategias para adaptarse a un mercado más exigente.
El último reporte anual de Endeavor Catalyst destaca cómo la industria se estabilizó y qué tendencias marcarán el 2025. Si bien las rondas de inversión continúan siendo más selectivas, el panorama es más optimista y se espera que la liquidez aumente el próximo año.
¿Cómo evolucionó el mercado? ¿Cuáles fueron las grandes lecciones de este año? ¿Qué sectores lideraron las inversiones? A continuación, te contamos los principales insights.
2024: Menos deals, más eficiencia y foco en la rentabilidad
Uno de los aspectos clave del 2024 fue el cambio en la mentalidad de los inversores. Luego de años de crecimiento acelerado con capital abundante y valuaciones infladas, la tendencia se revirtió: el foco estuvo en la sostenibilidad financiera y en modelos de negocio que priorizan la eficiencia.
🔹 Menos cantidad de deals, pero más estratégicos: Aunque la inversión total en startups disminuyó en comparación con los años de euforia del venture capital, las compañías que lograron levantar capital fueron aquellas con equipos sólidos, ingresos recurrentes y planes claros de expansión sostenible.
🔹 Financiamiento más selectivo: Los inversores analizaron con lupa cada deal, favoreciendo a startups con métricas robustas, unit economics positivos y una visión clara de rentabilidad a mediano plazo.
🔹 Exit más difíciles, pero con mejores fundamentos: Muchas compañías optaron por extender su runway en lugar de levantar capital en condiciones poco favorables, mientras que los exits se volvieron más desafiantes debido a las condiciones del mercado.
En este contexto, Jackie Carmel, Managing Director de Endeavor Catalyst, resumió el espíritu de este año con una visión optimista pero realista:
“Si el año pasado se trató de renovar el optimismo, este año se trató de sostenerlo. Basándonos en lo que estamos viendo, creemos que este optimismo sostenido llevará a una mayor actividad de inversión y liquidez en 2025.”
2025: ¿Un nuevo ciclo de crecimiento en el venture capital?
El optimismo para el próximo año se basa en señales alentadoras: si bien la disciplina financiera seguirá marcando el ritmo de las inversiones, hay expectativas de que la liquidez aumente y el mercado se reactive.
🔹 Mayor disponibilidad de capital: Se espera que las rondas de inversión vuelvan a crecer, especialmente en etapas de expansión y scaleups con modelos de negocio probados.
🔹 Más liquidez y oportunidades de exits: Con el ajuste de valuaciones y una mejor salud financiera de las startups, el 2025 podría ser un año clave para adquisiciones estratégicas y reactivación de IPOs.
🔹 Sectores en crecimiento: Tecnología aplicada a la inteligencia artificial, fintech, salud digital y sostenibilidad seguirán liderando el interés de los inversores.
Según el análisis de Endeavor Catalyst, el desafío para los emprendedores será demostrar crecimiento sostenido, eficiencia operativa y una ejecución impecable. El mercado ha cambiado y las reglas del juego exigen estrategias más maduras y centradas en la sostenibilidad a largo plazo.
Un ecosistema más sólido y resiliente
Aunque el mercado del venture capital ha cambiado, la esencia del ecosistema emprendedor sigue intacta: la innovación, la ambición y la resiliencia continúan impulsando a las startups. La industria ha aprendido lecciones clave en estos últimos años, y 2025 se perfila como un año de mayor dinamismo y oportunidades para quienes logren adaptarse a las nuevas reglas del juego.
Si querés conocer más sobre las tendencias del sector, te invitamos a leer el reporte completo de Endeavor Catalyst ACÁ