En Endeavor, creemos que fortalecer el ecosistema emprendedor significa abrir más oportunidades, visibilizar talento y conectar a quienes están transformando industrias. Y eso fue exactamente lo que hicimos en She Connects 2025, un evento co-creado con la UTN – Facultad Regional Tucumán, pensado para que más mujeres emprendedoras del NOA encuentren inspiración, herramientas y una red poderosa para seguir creciendo.
El miércoles 19 de marzo, más de 90 emprendedoras de Jujuy, Salta y Tucumán se dieron cita para vivir una jornada de aprendizaje, networking y energía emprendedora. Desde charlas inspiradoras hasta intercambios entre pares, el evento fue una prueba más de que cuando las mujeres se potencian entre sí, el impacto se multiplica.

Liderazgo, aprendizaje y comunidad
La jornada contó con la participación de referentes del mundo empresarial y tecnológico, quienes compartieron su experiencia y aprendizajes en primera persona. Entre ellas, Connie Ansaldi (CEO y Founder de Cux), Patricia Cerrizuela (CEO y Founder de Doers), Pamela Scheurer (CEO y Founder de Nubimetrics), Cecilia Flores (CEO y Founder de Webee), Florencia de Zavalia (CEO y Founder de Zelmira) y un gran cierre a cargo de Valentina Moisés de Soyvibra.
“She Connects nació para que las emprendedoras del NOA no solo accedan a conocimientos clave, sino que también puedan conectar con otras mujeres que están recorriendo caminos similares. Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para compartir experiencias, generar nuevas ideas y construir redes de valor”, expresó Celeste Ballari, COO de Endeavor NOA.
Por su parte, Catalina Mamani, Directora de Emprendedorismo e Innovación de la UTN, destacó la importancia de estos espacios para potenciar el liderazgo femenino: “Queremos que haya más fundadoras de empresas que impacten en el mundo. Este evento busca inspirarlas, motivarlas y brindarles herramientas para seguir creciendo. Agradecemos el apoyo de nuestros sponsors, quienes confían y apuestan por estos espacios de formación y crecimiento para las emprendedoras de nuestra región”.
Un evento con impacto real
Desde sus primeras ediciones en formato virtual, She Connects ha evolucionado hasta consolidarse como un punto de referencia en la comunidad emprendedora femenina del NOA. “Nos dimos cuenta de que la presencialidad hace una gran diferencia: el intercambio de ideas y las conexiones entre emprendedoras adquieren un valor enorme en estos espacios”, comentó Marita Falcón, coordinadora del evento.
Con cada edición, She Connects se reafirma como un espacio clave para potenciar el talento y liderazgo de las mujeres emprendedoras de la región. Porque cuando las emprendedoras crecen, toda la comunidad avanza.