Inés Berton: “Si creés que te las sabés todas no te dejas inspirar, no aprendés”
Una entrevista mano a mano con esta emprendedora, tea blender, perfumista y fundadora de Tealosophy, una marca que resignificó el ritual de tomar té.
Una entrevista mano a mano con esta emprendedora, tea blender, perfumista y fundadora de Tealosophy, una marca que resignificó el ritual de tomar té.
Se cambió de carrera, recibió una oferta de trabajo sin buscarla y se enamoró de esa nueva oportunidad. Es líder de más de 150 “woloxers”, le gusta la tecnología y está convencida que el trabajo en equipo es la clave para obtener buenos resultados. Leé más acerca de su perfil en esta nota.
Es líder nata y con una fuerte visión regional. Le gustan los desafíos y así fue como empezó su carrera. Recibió una llamada en su trabajo anterior que muy pocos entendían de qué se trataba, lo único que sabían era que la compañía “vendía aventuras”. Tiempo después, esa empresa, Bigbox, se convertiría en su próximo trabajo.
Tiene 35 años, estudió Ingeniería en Computación en la Universidad 3 de Febrero e ingresó a etermax en 2014. Durante su rápida carrera dentro de la empresa, no sólo creció como profesional sino que además llegó a liderar el Departamento de Tecnología.
Ella es Client Success Director en Conexia, empresa de servicios focalizada en la salud y compañía de la red Endeavor. Es una de las grandes líderes detrás del desarrollo de la empresa y continúa agregando valor para hacerla crecer.
Se llama Celeste Olivieri y lleva 9 años trabajando en MURAL, una compañía que integra la red Endeavor y brinda un espacio de trabajo digital para la colaboración visual y remota en las empresas. Hoy es una de sus principales líderes y protagonistas de la transformación que atravesó la empresa desde su concepción.
Germán Dyzenchauz es Emprendedor Endeavor y co-fundador de GOIntegro, una empresa que tiene como propósito mejorar la vida de los colaboradores de las empresas y organizaciones de Latinoamérica (y próximamente Europa).
En el marco de la serie de entrevistas Going Big, el detrás la mentalidad de los emprendedores Endeavor, este episodio lo protagoniza Martín Castelli. Él es presidente de Blue Star Group, la empresa que integra las marcas de accesorios líderes en la región, TodoModa e Isadora. Conocé cómo piensa un emprendedor que empezó con un local en Once y hoy tiene 800 en diferentes partes del mundo.
Conocé en esta nota cómo piensa Martín, fundador y CEO de Aivo, compañía líder en inteligencia artificial que automatiza consultas de atención al cliente en más de 87 países. Picante, cordobés y fan de la tecnología.
Hablar de la filosofía de una empresa es hablar de su identidad, de su personalidad y de sus límites. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo de forma eficaz? Mirá más en esta nota.
No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.
If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.
After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.
All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.
Yes, you need to have a business that already has significant traction.
Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.
Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.
Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.
ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.
You can do it by sending an email to scaleup@endeavor.org.ar
Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.
From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.
Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.
No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.
De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.
Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.
Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación
Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .
Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.
Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.
El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.
Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar
Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.