¿Por qué abrimos oficina en Ucrania? Una apuesta audaz por el futuro emprendedor en tiempos de guerra - Endeavor
Contacto
Av. del Libertador 105, Docks Al Río, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Atrás

¿Por qué abrimos oficina en Ucrania? Una apuesta audaz por el futuro emprendedor en tiempos de guerra

En medio del conflicto, redoblamos nuestra apuesta por el talento ucraniano y abrimos una nueva oficina en Kiev. Creemos en el poder transformador de los emprendedores y su capacidad para reconstruir el país.

*Artículo original publicado en Endeavor Elsewhere Magazine

En un movimiento que muchos podrían considerar arriesgado, en Endeavor hemos decidido abrir una oficina en Ucrania a fines del 2024. Mientras las bombas siguen cayendo y la incertidumbre reina, esta decisión puede parecer contraintuitiva. Sin embargo, para nosotros se trata de una inversión estratégica en el futuro del ecosistema emprendedor ucraniano, un ecosistema que, a pesar de la adversidad, sigue demostrando un enorme potencial.

La guerra ha planteado desafíos significativos para los emprendedores ucranianos. Muchos se han visto obligados a reubicar sus negocios, al menos parcialmente, fuera del país. Esta diáspora emprendedora, si bien comprensible, representa una amenaza para el futuro de la innovación en Ucrania. Existe el riesgo real de que estos talentosos emprendedores se integren en otros ecosistemas tecnológicos y no regresen para reinvertir su éxito y conocimiento en la comunidad ucraniana.

En Endeavor, con nuestra vasta experiencia en el desarrollo de ecosistemas emprendedores a nivel global, reconocemos que el talento emprendedor no conoce fronteras. Creemos que cuanto más se prolongue la guerra, más difícil será para los fundadores ucranianos operar desde su país. Por lo tanto, la apertura de una oficina en Ucrania busca evitar la fuga de talento y asegurar que los emprendedores ucranianos mantengan sus vínculos con su país de origen.

Un ecosistema con sed de apoyo

Sviatoslav Sviatnenko, el nuevo director general de Endeavor Ucrania, describe un panorama complejo. El mercado ucraniano se ha reducido drásticamente debido a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores. Además, la falta de fondos de inversión de Serie A+ enfocados en startups ucranianas obliga a los emprendedores que necesitan grandes inversiones a buscar capital en el extranjero.

Endeavor Ucrania se centrará en identificar, seleccionar y apoyar a los emprendedores de alto impacto de Ucrania, ya sea que estén basados en el país o en el extranjero. El objetivo es acelerar el crecimiento de estos emprendedores y al mismo tiempo mantener su conexión con el ecosistema ucraniano. Buscamos empoderarlos para que mentoricen, inviertan y asesoren a la próxima generación de fundadores ucranianos, creando un efecto multiplicador que impulsará el desarrollo del ecosistema.

¿Por qué Ucrania y por qué ahora?

La decisión de expandirse a Ucrania en tiempos de guerra no ha sido fácil. Si bien en Endeavor ya habíamos comenzado a explorar la posibilidad de establecer una oficina en Ucrania en 2020, la guerra planteó nuevos desafíos. Sin embargo, el potencial del ecosistema emprendedor ucraniano es innegable. Ucrania, hasta el momento, ha sido la cuna de ocho empresas que han alcanzado el estatus de “unicornio”, incluyendo Creatio, Grammarly, GitLab y People.ai. Además, el país cuenta con una gran cantidad de ingenieros talentosos y ha sido el lugar de nacimiento de emprendedores exitosos como Jan Koum (cofundador de WhatsApp) y Max Levchin (cofundador de PayPal).

A pesar de la guerra, los emprendedores ucranianos han continuado construyendo grandes empresas y atrayendo inversiones significativas. Reconocemos que los desafíos que enfrentan van más allá de la falta de financiación. También necesitan mentoría y asesoramiento de personas con experiencia en la construcción de empresas en mercados desafiantes. Este es el núcleo de lo que hacemos en Endeavor y lo que lleva al “Efecto Multiplicador”, donde el trabajo que se realiza con los emprendedores se transmite inspirando, mentoreando e invirtiendo en la próxima generación de fundadores.

Una apuesta a largo plazo

La expansión de Endeavor a Ucrania es una apuesta por el futuro. Si bien la situación actual es difícil, creemos que al ayudar a los fundadores ucranianos a mantenerse conectados a su país y brindándoles acceso a una comunidad global de pares, podemos sentar las bases para un resurgimiento post-guerra. Como dijo Tomas Fiala, CEO de Dragon Capital en Ucrania, “Es más importante para Ucrania recibir ayuda ahora que 750 mil millones de dólares después de la guerra”. En Endeavor estamos respondiendo a ese llamado, invirtiendo en el potencial emprendedor de Ucrania hoy para asegurar un futuro próspero mañana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FAQS

No. A few weeks before the start of ScaleUp, you will receive an email that will confirm if you were selected to advance in the selection process.

If selected, you will be interviewed by Endeavor staff. There will then be a selection day conducted by an internal Endeavor committee, where those shortlisted will have the opportunity to present their pitch deck.

After Selection Day, it will be announced which companies will participate in Scale Up.

All. We do not exclude any industry; we look at the degree of innovation of the business, the timing in relation to the product market fit and the profile of the entrepreneur.

Yes, you need to have a business that already has significant traction.

Yes, as long as part of your operations and the business are in Argentina.

Yes. There are two editions per year. The first is convened in February and the second in July.

Yes, of course. You must complete the form of the edition in which you want to participate.

ScaleUp lasts 5 months: the first edition of each year runs from March to July and the second from August to December.

Entrepreneurs will have an assigned Endeavor Account Manager with whom they will conduct an Assessment to identify challenges.

From it, a work plan will be proposed that consists of a series of mentoring with mentors who have know-how in the challenges that the entrepreneur is going through.

Finally, there will be networking events and four round tables where, together with their batchmates, they will listen to Experts on topics of common interest.

Todo lo que necesitas saber acerca de ScaleUp

Preguntas frecuentes

No. Antes de la primera semana de julio recibirás un mail que te confirmará si quedaste seleccionado para avanzar en el proceso de selección.

De ser seleccionado serás entrevistado por el staff de Endeavor. Luego habrá un Selection Day realizado por un comité interno de Endeavor, donde aquellos pre-seleccionados tendrán la oportunidad de presentar su pitch deck. Luego del Selection Day se informará qué empresas serán participantes del programa.

Todas. No excluimos ninguna industria; miramos el grado de innovación del negocio, el timing en relación al mercado y el perfil del emprendedor.

Si, es necesario tener un emprendimiento que además facture por encima de los 500.000 USD anuales. No será tenido en cuenta el Gross Merchandise Volume sino la facturación

Si, siempre y cuando parte de tus operaciones y el negocio se encuentren en Argentina .

Si. Hay 2 ediciones por año. La primera se convoca en febrero y la segunda en julio.

Sí, claro. Deberás completar el formulario de la edición en la que quieras participar.

El programa tiene una duración de 5 meses: la primera edición de cada año se extiende de marzo a julio y la segunda , de agosto a diciembre.

Lo podés hacer enviando un mail a scaleup@endeavor.org.ar

Los emprendedores tendrán un Account Manager asignado de Endeavor con quien realizarán un Assesment para identificar desafíos. A partir del mismo, se asignará un mentor padrino para definir la estrategia de la compañía y con quien se reunirán cada mes y medio. También habrá 3 mentorías puntuales con mentores que tengan know how en los desafíos que atraviese al emprendedor. Por último, habrá eventos de networking y 4 RoundTables en donde, juntos a los demás seleccionados, escucharán a Expertos en temáticas de interés común.